Buscando tarjeta ...

Es momento de disfrutar con los tuyos y crear instantes memorables, pero cómo hacerlo sin afectar tu dinero. Sí, es posible, solo requieres adoptar algunos consejos financieros para viajar por México de forma práctica, sin endeudamientos, ni colocando en peligro tu estabilidad económica.

Más del 50% de los mexicanos mencionan la importancia de compartir en familia. Con buenas estrategias y organización podrás planificar una escapada junto a seres queridos. Ten las dos cosas, diversión y tranquilidad, porque no te saldrás de tu presupuesto. Al respecto, exploremos algunas recomendaciones indispensables.

Organízate con tiempo, no improvises

Entre los consejos financieros para viajar por México evaluar previamente tus posibilidades económicas es uno de los mejores. Al hacerlo, determinas hacia dónde puedes ir y qué tipo de gastos hacer. Con base en ello, es posible plantearse objetivos y preferencias, tanto tuyas como de los acompañantes.

Si tienes metas claras puedes ejercer acciones congruentes y conseguir lo que quieres. Así, crearás un buen plan de viaje que sea gratificante para todos.

Abordarlo con tiempo te permitirá investigar en el mercado que te interesa. Por ejemplo, alojamientos en la playa, montaña, ciudades, sitios turísticos, entre otros destinos. Así es más probable ubicar buenos paquetes con descuentos y precios en boletos aéreos que sean convenientes.

No te vayas a la primera, indaga muy bien en todas las posibilidades hasta conseguir una oferta con buena prestación. Puedes suscribirte a boletines o descargar aplicaciones especializadas, que te aportan datos interesantes, como días gratis para acceso a museos, espacios recreativos y locaciones turísticas.

Crea un presupuesto de viaje

Una vez sepas hacia dónde vas y qué actividades quieres hacer, se podrán asignar gastos por categorías; asegurándote de no sobrepasar el monto que quieres. El despilfarro es uno de los principales enemigos de tus finanzas. Ten en cuenta los traslados, sitios a visitar, alojamiento, compras, gastos de emergencia e imprevistos.

Algo interesante, y que muchas veces resulta indispensable, es adquirir un seguro de viajes; este te permitirá estar resguardado contra una serie de riesgos. Como robos, daños, accidentes, emergencias médicas, retrasos y cancelaciones o contar con respaldo por responsabilidad civil.

Como consejo financiero para viajar por México te decimos que es importante considerar los gastos fijos. Por eso, nunca uses tu presupuesto cotidiano para costear las vacaciones, esto te puede llevar a endeudamientos y problemas.

Viaja en las temporadas bajas

Para planear tus vacaciones sin salirte del presupuesto trata que estas no coincidan con las fechas concurridas del año, ya que en esos momentos es cuando se elevan más los precios.

Determina cuál es el mejor mes para trasladarte al destino que deseas. Es decir, justo después de esas fechas en las cuales todo el mundo lo hace.

Sí, como ya lo hemos dicho, investigar con anterioridad es muy importante. Una ventaja adicional es que podrás disfrutar de esos sitios que quieres, sin enormes concurrencias, ni hacer filas interminables. En la shoulder season los vuelos, hospedajes y tickets de entrada disminuyen sus costos.

Piensa cómo usarás tu dinero y prioriza

No gastes sin pensar, las compras emocionales son el peor enemigo de tu presupuesto. Haz adquisiciones de forma consciente, por ejemplo, elige un alojamiento que tenga todo en uno, incluyendo las comidas. Este podría contener también packs de recorridos, bebidas y actividades.

Tampoco te vayas de bruces comprando souvenirs impulsivamente, no pasa nada al dejar de lado estas curiosidades. Seamos sinceros, muchas de ellas terminarán, sin más, en algún rincón de tu casa.

Idea la mejor ruta

Piensa qué te conviene más en estos momentos de acuerdo a tu salud financiera y objetivos. Ese será un buen punto de partida para saber qué estrategias resultan convenientes antes de iniciar cualquier travesía.

Para planear tus vacaciones dentro del presupuesto crea una ruta de viaje. No es lo mismo hacerlo en pareja que si piensas viajar en un grupo familiar donde hay varios niños. En este último caso, será más conveniente ir en auto, que es cómodo para los pequeños y permite efectuar múltiples paradas.

Si decides ir en un vehículo, analiza los recorridos más cortos hacia tu destino, así consumirás menos combustible. También elige aquellos caminos que estén en buenas condiciones. Medidas como estas te evitarán accidentes o problemas mecánicos, y tendrás pocas probabilidades de incurrir en gastos por reparaciones.

Elige actividades económicas

No todas las actividades recreativas tienen que ser costosas, y sí, nuevamente la indagación te ayudará mucho. Existen una gran cantidad de sitios con entrada libre o días en los que puedes ingresar por un costo menor. En este caso, también es recomendable viajar en temporadas bajas.

Los parques naturales, espacios públicos, museos y sitios emblemáticos son buenas opciones para planear tus vacaciones dentro del presupuesto. Ubica los paquetes que se ofrecen, estos generalmente tienen descuentos e incluyen facilidades como guías o incluso aperitivos.

El Palacio de Bellas Artes, el Museo Soumaya, El Bosque de Chapultepec, el Centro Histórico de Puerto Vallarta, Playa Delfines en Cancún. Estos son algunos destinos a donde puedes ir sin gastar mucho dinero.

No te descuides, ten el control

Ya has planificado el presupuesto, perfecto, pero puede ser bastante fácil salirse de este. Una buena idea es contar con aplicaciones para viajes que te permiten llevar el control de los gastos. Estas ofrecen opciones para configurar límites y activar notificaciones, así sabrás cuando llegues al tope que has establecido.

Muchas tienen soluciones para planificación, presupuestos, ubicación, mejores rutas turísticas, sitios para comprar gasolina o los lugares menos costosos para alquilar vehículos o las áreas de transporte público. También espacios turísticos económicos o que son completamente gratis.

Todos estos aspectos son muy útiles para ahorrar dinero y hacer que las vacaciones sean agradables. Lo mejor, es que la solución está en tus manos, así de simple es. Transit, Tripadvisor, Playas de México, Moovit, son algunas apps disponibles.

Selecciona los vuelos con antelación

Al planear tus vacaciones dentro del presupuesto reserva con meses de antelación, nunca esperes hasta último minuto. Nuevamente, hazlo en temporadas bajas e investiga los paquetes que ofrecen las aerolíneas.

Por cierto, los días martes bajan sus precios; nunca reserves los fines de semana si no es necesario, porque los boletos suelen ser más costosos.

También tendrás más disponibilidad y flexibilidad en caso de que debas cambiar de planes a último minuto. Pregunta por las cancelaciones y sus tarifas.

Haz el equipaje de forma inteligente, no lleves cosas innecesarias que puedan aumentar el gasto al momento de registrarte. Elige aerolíneas menos costosas si vas a hacer vuelos cortos, y la clase económica está bien, no necesitas business si tu destino es cercano.

Busca el alojamiento correcto

Piensa en alojamientos como Airbnb o Couchsurfing, con ellos tendrás una experiencia diferente a los tradicionales hoteles y será más barato. Si tienes una familia grande o llevas a tu mascota puede ser ideal.

La comida es uno de los rubros en los que se gasta mucho dinero. Cuando eliges una opción con cocina esto representa que podrás ahorrar en restaurantes, también resulta más seguro y saludable. Esto es especialmente importante si viajas con niños o tienes necesidades alimentarias especiales.

No tendrás que pagar por cosas no planificadas, porque en las reservas se estipula la cantidad de personas, ubicación y los servicios adicionales que desees tener. También decides si limpiar tú o pagar una tarifa extra al anfitrión.

Adopta estos consejos financieros para viajar por México. Hacerlo, te ayudará a disfrutar de un merecido descanso, sin preocupaciones, ni tener que incurrir en gastos onerosos, que perjudiquen tus finanzas y futuro económico.

Leer también: