¿Cómo mejorar las ventas con herramientas digitales?

La digitalización es un fenómeno cultural generado a partir de la unión de diversas tecnologías, alterando nuestra forma de vida en muchos sentidos.
Con la evolución de la tecnología, han surgido herramientas digitales que no solamente cambiaron nuestra vida diaria, sino que también se han incorporado a otras áreas, como lo es la economía.
Si tienes un pequeño negocio y te estás quedando rezagado ante todo este abrumador avance tecnológico, el día de hoy te contaremos cómo puedes mejorar tus ventas aplicando sencillas herramientas digitales.
¿Qué es la digitalización?
Antes de pasar con las herramientas prácticas, debemos entender de manera simple qué es la digitalización. Básicamente, este es un proceso que involucra diversas tecnologías, las cuales se han unido de una forma, en la que han creado un auténtico ecosistema, en el cual todos estamos inmersos.
Esta área de tecnologías conformadas a partir de redes sociales, herramientas electrónicas, pagos digitales, plataformas de compra y venta, y otras variantes de comercio en línea, han generado un nuevo entorno en el cual compradores y vendedores intercambian dinero.
Esto ha generado que la operación de grandes negocios haya cambiado por completo, generando oportunidades para acercarse a cada vez más personas, y concretamente, utilizando herramientas de segmentación, para aprovechar al máximo los recursos invertidos.
Sin embargo, la implementación de estas tecnologías ha creado una gran brecha, entre los grandes negocios que tienen la capacidad de invertir en estas tecnologías, y también los pequeños comerciantes, quienes por cuestiones económicas, no pueden hacerle frente a las grandes infraestructuras tecnológicas de las cuales se valen las grandes empresas.
Pero a pesar de esto, puedes aprovechar herramientas a partir de la digitalización, las cuales se han popularizado a tal punto de qué prácticamente cualquiera puede adoptar dichas estrategias.
Ventajas de la digitalización en pequeños negocios
Al aprovechar la digitalización en tu negocio, puedes tener los siguientes beneficios:
- Podrás acceder a una mayor cantidad de personas y no sólo eso, podrás utilizar herramientas digitales para segmentar exactamente a al cliente que está más propenso a comprarte.
- Tendrás la posibilidad de optimizar tus recursos, reduciendo gastos operativos, como el alquiler de bodegas, gastos de publicidad, o incluso otros costos operativos.
- Mejorarás la experiencia del cliente, creando una estrategia en la que se construya una relación, con la que puedas generar retroalimentación y comunicación sencilla, incluso sin que tú tengas que hacer tareas específicas.
- Y sobretodo, tendrás acceso a grandes bancos de datos, los cuales en el futuro te ayudarán a eficientar tus recursos, y a tomar mejores decisiones operativas.
¿Qué herramientas digitales puedo utilizar para mejorar mis ventas?
Una vez que hemos analizado las ventajas que traerá la digitalización a tu negocio, ahora sí, podremos ver cuáles son las herramientas que puedes aplicar de manera práctica.
Redes sociales y marketing digital
Ya sea si eres un usuario frecuente de redes sociales o las utilizas de manera esporádica, seguramente has visto cómo estos medios de comunicación, se han convertido cada vez más en aparadores que nos ofrecen productos y servicios.
La digitalización permite a los negocios acercarse con sus clientes, incluso segmentándolos de una manera en la que las barreras de comunicación se desvanezcan.
Por ejemplo, a partir de redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok, puedes promocionar productos de manera sumamente económica, llegando a un número de personas al que resultaría imposible, con el uso de campañas de publicidad tradicionales.
Además, podrás utilizar las herramientas de segmentación de estas redes sociales, utilizando anuncios que se mostrarán a audiencias específicas.
Pero si no tienes el presupuesto para pagar anuncios, no te preocupes, puedes comenzar con la creación de contenido orgánico, que a largo plazo te ayude a conectar con tus clientes, de una forma en la que de otro modo sería prácticamente imposible.
Incluso, esto te puede ayudar a generar una audiencia fiel, y en el futuro, planear líneas de negocio alternativas, utilizando tu crecimiento orgánico.
Ventas a partir de tiendas en línea en Marketplaces
Si tienes un negocio tradicional de venta de productos, también podrás implementar herramientas digitales, aún cuando por cuestiones de geografía, la publicidad digital no es apropiada para ti.
Hoy en día, los medios digitales no solamente son un lugar masivo de anuncios, sino que también son el propio epicentro donde se realizan los intercambios económicos.
Internet te puede ayudar a vender a personas que están a kilómetros de distancia de tu establecimiento, creando tu propia tienda en línea, o bien, utilizando plataformas de marketplace, como MercadoLibre o Amazon.
Incluso, podrás vender a partir de estos medios sin necesidad de tener una tienda física, enfocándote mucho más en la gestión del inventario, además de que podrás ver qué productos tienen éxito de manera inmediata.
Lo mejor es que estas herramientas ya tienen implementados los métodos de pago, el servicio al cliente, e incluso la gestión y distribución de los productos, por lo que vender en Internet es cada vez más sencillo.
Automatizar los procesos de tu negocio
Quizás un elemento que los pequeños negocios pasan por desapercibido, es utilizar las herramientas de automatización, para ser más eficientes las labores operativas dentro de el espacio de trabajo.
Por ejemplo, si tienes bodegas con mucho stock, una gran cantidad de pedidos y muchas tareas administrativas, puedes utilizar los llamados CRM, que te ayudan a gestionar a los clientes, mejorando la administración de los datos, y sobre todo, reduciendo las horas de trabajo que deben invertir tus colaboradores.
Además, otras herramientas como los Chatbots, pueden ser implementados para ofrecer servicio al cliente, uno de los ramos de negocio que históricamente son de los más costosos.
E incluso, puedes automatizar el soporte directo a través de herramientas de marketing, automatizando la comunicación a partir de correos electrónicos.
Pagos digitales
Cada vez son más las personas quienes utilizan herramientas financieras digitales, como medio principal de pago.
Ya sea por comodidad, seguridad, o simplemente por costumbre, los clientes tienden a pagar cada vez menos con dinero en efectivo, así que si en tu negocio no ofreces múltiples métodos de pago, simplemente estás perdido.
Al incorporar pasarelas de pago como Stripe, PayPal o Mercado Pago; o métodos de pago alternativos, como billeteras digitales o pagos a partir de QR, tus ventas no harán más que crecer.
Aumenta tus ventas con la digitalización con ayuda de estas estrategias
Y finalmente, cerraremos este texto con herramientas prácticas que puedes aplicar desde ahora, para sacarle partido a la digitalización y aumentar tus ventas:
- Debes definir tus objetivos de manera clara.
- Pregúntate qué es lo que quieres lograr, si aumentar la visibilidad y llegar a más clientes, o fidelizarlos.
- Mejora la experiencia del usuario, creando un sitio web rápido y sobre todo seguro.
- Utiliza esos datos que ya tienes para medir el rendimiento de tus estrategias, ya que si no usas los datos, en el futuro, tus prácticas no tendrán ningún beneficio claro.
- Ten presencia en redes sociales. Aunque no nos guste, éstas se han vuelto una segunda sucursal de tu negocio, así que si no estás en redes, prácticamente no existes.
- Utiliza una estrategia de remarketing, recuerda que es mucho más fácil convencer a un cliente que ya te compró, que convencer a alguno que no te conoce.
Conclusión
Recuerda que la digitalización ha cambiado por completo la forma en la que se intercambian productos y servicios, así que si tienes un pequeño negocio, y aún no utilizas estas herramientas a tu favor, estás dejando un área de oportunidad que no volverá.
Aprovecha las herramientas tecnológicas para optimizar tus procesos, implementar herramientas de marketing, y por supuesto, mejorar tus ventas.
Verás cómo al aplicar estas técnicas de manera apropiada, tu negocio comenzará a crecer, y más tarde que temprano, podrás crear líneas alternativas que te generen más ingresos.