Buscando tarjeta ...
Publicidad
Publicidad

Las estadísticas lo dicen, este año la inflación en México alcanzó un 4,58%, superando las cifras esperadas. Como resultado, muchos ciudadanos esperan reducir sus gastos y balancear el presupuesto. Una manera inteligente de lograrlo es aprovechar los beneficios fiscales de las deducciones.

Pagar menos impuestos y recibir devoluciones ayuda a las personas físicas a que puedan mejorar su economía. Por lo que si conoces cuáles son las reducciones podrás utilizarlas a tu favor. Aquí te diremos cada una de ellas y cómo organizarte para tener una planificación financiera óptima.

Deducciones fiscales en México para personas naturales

Contar con la información correcta te permitirá trazar metas y abordar enfoques adaptados a tus necesidades. Por eso, al momento de aprovechar los beneficios fiscales de las deducciones en México es importante conocer las oportunidades que existen. Estas son algunas a considerar:

  • Gastos por salud, se refiere a honorarios médicos y sanitarios, están incluidos siempre y cuando se trate de profesionales certificados. También lo son aquellos por hospitalización, medicamentos, estudios, prótesis, lentes y seguros médicos. Esto tanto para ti como familiares directos.
  • Gastos educativos, referidos a colegiaturas privadas, siempre y cuando el pago se mantenga dentro de los límites establecidos. Por ejemplo, para la educación inicial el tope es de $14,200 y para bachilleratos de $24,500.
  • Gastos de índole funeraria para familiares directos, debes tener todas las facturas.
  • Créditos hipotecarios, intereses por aportaciones a INFONAVIT o FOVISSSTE.
  • Donativos, deben hacerse a instituciones calificadas y el monto no será superior al 7% sobre la base de cálculo del año fiscal anterior.
  • Aportaciones voluntarias al fondo de retiro, este es el ahorro que agregas a tu AFORE.
  • Impuestos por salarios, estos son de índole local y no deben exceder un 5%.
  • Inversiones, los porcentajes dependen de cada instrumento financiero en el que inviertas.

Aprovecha las deducciones con un enfoque estratégico

Esta parte te interesa, porque contar con el enfoque estratégico adecuado te permitirá acceder a beneficios fiscales de las deducciones. Así que te hacemos algunas recomendaciones para que puedas optar a esta posibilidad y conseguir tus objetivos financieros.

Infórmate acerca de las deducciones

Cuando eres un empleado con salario menor a $400,000 anuales percibidos sólo por nómina, no estás obligado a declarar impuestos. No obstante, si realizas este trámite podrás acceder a interesantes deducciones.

Antes, es importante que te documentes y revises las leyes fiscales. Checa todas las reducciones a las que tienes derecho, tomando en cuenta tu situación laboral actual y objetivos a largo plazo.

Consulta los requisitos que debes considerar para acceder a ellas. Esto te permitirá tomar las previsiones adecuadas y no desaprovechar ninguna oportunidad.

Las normativas pueden tener cambios, por lo que es importante que estés actualizado al respecto. De hecho, es muy conveniente que consultes con un asesor contable especializado en aspectos fiscales. Para ilustrarlo, este año se ha realizado un cambio en las tarifas impositivas ¿ya lo sabías?

Aprovecha las deducciones fiscales que son específicas. Como ya te hemos mencionado, se realizan reducciones por gastos como salud, educación, aspectos funerarios, entre otros. Solicita siempre las facturas de todos estos pagos para que puedas tener un respaldo legal. Así no experimentarás sorpresas desagradables.

El visor del Servicio de Administración Tributaria (SAT) registra tus transacciones fiscales para hacer las deducciones de forma digital. ¿Ahora entiendes la importancia de pedir tus facturas fiscales?

Organiza tus gastos

Planificar es clave, te recomendamos que lo hagas teniendo una perspectiva a largo plazo. Lo primero, es determinar cuáles son tus objetivos financieros; con base en ello, podrás adoptar el enfoque más conveniente. Por ejemplo, no será igual si eres una persona física asalariada, que si recibes otros beneficios o tienes una empresa.

Es muy importante que todos tus gastos estén organizados, teniendo un registro minucioso. Guarda las facturas y comprobantes fiscales, ya que este es el respaldo de tus deducibles. Ten esos documentos jerarquizados por rubro y año fiscal.

Puedes valerte de los recursos tecnológicos para hacerlo. Esto, sin duda, te ayudará mucho al momento de preparar tus declaraciones de impuesto, ya que tendrás lo que necesitas a mano.

Pide a tu empleador que te entregue la constancia de retenciones, la cual se puede emitir a partir de febrero de cada año. Solicita lo mismo al AFORE, también si tienes un crédito hipotecario y otras aportaciones.

Una vez tengas tus papeles y respaldos, podrás ingresar a la web del SAT y reportar todos los deducibles. Cuando recibas los beneficios fiscales de las deducciones lo mejor que puedes hacer es ingresarlo nuevamente a tu plan de retiro.

Ahorro voluntario y aportaciones de retiro

Es importante que mantengas las aportaciones voluntarias hasta el momento de la jubilación. No dejes de hacer ingresos en tu cuenta personal o AFORE, con estos montos puedes conseguir diferentes devoluciones. Este rubro es diferente al aporte obligatorio de retiro que debes hacer.

Considera que se proyectará a horizontes de 5 años para que puedas obtener las ventajas esperadas. Si deseas los beneficios fiscales de las deducciones el dinero debe permanecer en tu cuenta hasta que cumplas 65 años, de lo contrario, el SAT te hará una retención del 20%.

Si aportas un 10% de tus ingresos significa que podrías recibir un 2% de lo ahorrado. Podría parecer poco, pero esto equivale a una pensión del 70% de tu ingreso mensual.

Una estrategia efectiva es ingresar el 25% de tus ingresos y luego dividirlo por categorías para saber en qué podrás usarlo a largo plazo. Para evitar tentaciones, domicilia este pago en tu tarjeta de crédito.

Como ya sabes, lo que aportas al AFORE es invertido en diferentes instrumentos financieros. Por lo que es importante que te asesores para hacerlo en aquellos que generen beneficios por encima de la inflación.

Los AFORES producen un rendimiento anual mayor al 5%, considera siempre que cada producto financiero en el que inviertes sea deducible de impuestos.

Toma en cuenta las inversiones

Invierte en fondos mutuos y ETF, ya que estos han sido concebidos para arrojar buenos rendimiento en materia fiscal, ayudando a que se pueden hacer diferimientos y beneficios directos. Estas son herramientas útiles al momento de aprovechar los beneficios fiscales de las deducciones.

Un consejo es que diversifiques estos instrumentos financieros y uses aquellos que tienen ventajas fiscales. Siempre coloca dinero en activos como acciones, fondos de inversión, inmuebles, bonos, así podrás extraer mejores rendimientos y diferentes fuentes de retornos por impuestos.

Considera los límites establecidos y las condiciones correspondientes. Esto es muy importante, ya que, existen topes estipulados para las deducciones fiscales.

Si tienes una empresa que está implicada en ciertos sectores de la economía también podrás recibir beneficios fiscales por deducciones. Algunas áreas consideradas son salud, alimentos, agroquímicos, instrumentos para realizar mediciones, equipos eléctricos y electrónicos, entre otros rubros prioritarios.

Asesórate con un profesional

Existen muchos resquicios a tomar en cuenta cuando quieres aprovechar los beneficios fiscales en México. Seamos sinceros, la mayoría de las personas no son expertas en esta materia, por lo que es importante consultar con alguien que conozca profundamente del tema. También puedes hacerlo con tu AFORE.

Un experto fiscal estará actualizado en todos los factores que las leyes y normativas contemplan. Por lo que no incurrirás en errores, ni perderás buenas oportunidades de obtener beneficios fiscales por deducciones. Evitándote también incurrir en sanciones por fallos en tus declaraciones de impuesto.

También te indicará cuáles son las mejores estrategias para aprovechar al máximo estas devoluciones a las que tienes derecho, así como las documentaciones que necesitas. Además, organizará y presentará adecuadamente tus declaraciones ante el SAT.

Planifica tu futuro y optimiza el rendimiento del presupuesto. Siguiendo estas recomendaciones tendrás un enfoque estratégico para tus aportaciones tributarias y conseguirás ventajas económicas.

Leer también: