Buscando tarjeta ...

Si estas interesado en hacer crecer tu dinero, pero consideras que es poco para invertirlo; o estás ahorrando para poder realizar la inversión, pero aún no tienes idea como hacerlo con poco dinero pero que genere la máxima rentabilidad, te invitamos a continúes leyendo para que conozcas cómo hacer crecer tu dinero con diferentes inversiones accesibles y con poco dinero.

No necesitas ser un especialista en finanzas, solo necesitas investigar bien y descubrir las diferentes formas de invertir en Chile. Hay una variedad de inversiones con distintas características, algunas requerirán un mínimo esfuerzo, en otras no necesitarás realizar una inversión inicial significativa. Solo debes querer hacerlo y crear la disciplina para alcanzarlo.

El bueno de invertir

Aunque parezca que invertir es complejo y abrumador, la realidad es que invertir es la clave de un futuro financiero sólido. Invertir no es más que hacer que tu dinero trabaje y produzca para ti sin perder su valor en la cuenta bancaria. No es necesario ser un experto en finanzas para comenzar a invertir.

Y lo mejor son sus resultados, pues por medio de inversiones se pueden obtener ingresos extra, alcanzar objetivos financieros a largo plazo, prepararse para una emergencia, financiar estudios universitarios, comprar una propiedad, o simplemente prepararse para tener un retiro cómodo y mejorar tu pensión.

Lo primero que debes hacer

Lo primero es que debes hacer antes de realizar cualquier inversión es manejar un conocimiento mínimo de conceptos básicos ya que es fundamental estar bien informados al momento de tomar decisiones. Debes conocer conceptos como análisis de mercado, riesgo, retorno y diversificación. Conceptos financieros básicos que serán de utilidad al invertir.

También es importante indagar y considerar cuales son las oportunidades y riesgos que se tomarán al invertir en el mercado financiero chileno. Para ello debes estar atento, monitorear y evaluar las tendencias económicas. Saber hacer un análisis básico te ayudará a minimizar los riesgos e identificar las mejores oportunidades de inversión.

Lo siguiente que debes hacer es trazarse metas claras y realistas, especificar objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo. Tener claridad en los objetivos y definir de forma correcta las metas ayudará a elegir correctamente las inversiones que mejor se adapten con tus ambiciones financieras.

Cómo invertir dinero y generar ganancias
En la actualidad invertir dinero se ha convertido en una magnífica idea para asegurar un futuro financiero estable, maximizando las ganancias. Y es que Chile se ha convertido en modelo y es un pionero en América del Sur desarrollando políticas de atracción de inversiones, ofreciendo un entorno que favorece a los inversionistas.

Existe una vasta diversidad de opciones para realizar inversiones totalmente adaptables a cualquier perfil o necesidad, entre ellas:

  • Fondos mutuos
  • Fondos de inversión
  • Acciones en la Bolsa
  • Bonos
  • Depósitos a plazo
  • Inversión inmobiliaria
  • Ahorro Previsional Voluntario
  • Inversiones online
  • Criptomonedas
  • Divisas
  • CFD, o Contrato por Diferencias
  • Trading
  • Invertir en ETFs, Fondos indexados o Robo Advisor
  • Inversión en préstamos con garantía hipotecaria
  • Factoring
  • Forex

Cada una de estas opciones puede generar excelentes resultados con muy buen rendimientos, lo importante es que tengas el temple y decidas dar el paso e iniciarte en el mundo de las inversiones. Te invitamos a que continúes leyendo para que obtengas mayor información.

¿Cómo hacer crecer tu plata con poco dinero?

Si estás determinado a hacer crecer tu dinero y aun no tienes claro de qué forma puedes hacerlo. Hay una buena noticia para ti, y es que Chile se ha convertido en una excelente plataforma para inversionistas, gracias al desarrollo de nuevas políticas y novedosas estrategias para que puedas realizar tu inversión, aun con poco dinero y generar dividendos.

En primer lugar debes tener claro que realizar una inversión trae implícito un riesgo, por ello es importante conocer algunos conceptos elementales de economía, así como el funcionamiento del mercado. Pero principalmente debes saber diferenciar entre inversión y ahorro

Actualmente hay una amplia diversidad de oportunidades para realizar inversiones; las mismas van desde el ahorro con intereses, hasta la inversión del dinero en fondos mutuales, acciones así como otros instrumentos del mercado de valores. Sin discriminar ninguna, todas estas ideas pueden traducirse en excelentes rendimientos.

¿Cómo invertir dinero en Chile?

Realizar una inversión trae consigo beneficios trascendentales que influyen positivamente para mejorar la situación financiera a largo plazo, pero para ello se debe tener dedicación y paciencia.

Es importante que el futuro inversor tenga organizada las finanzas personales y un presupuesto definido; con objetivos claros bien establecidos; tener determinado el riesgo de la inversión y finalmente saber elegir la inversión adecuada. Para ello es importante tener en claro los siguientes pasos:

1.Elaborar un presupuesto para la inversión

Para ello es importante medir los ingresos, reconociendo todas las fuentes de ingresos mensuales y de esa manera conocer cuánto dinero disponible hay. Igualmente se debe identificar los gastos clasificándolos en categorías y reducir los innecesarios.

También es importante calcular la capacidad de ahorro y se debe establecer un porcentaje que será destinado a la inversión.

2. Determinar los objetivos de la inversión

Para ello es importante determinar metas específicas, medibles alcanzables, relevantes y limitadas en el tiempo. Metas SMART:

  • Específicas: (Specific) metas que sean claras y detalladas, definiendo un monto concreto.
  • Medibles: (Measurable) metas en las que se pueda medir el progreso hasta alcanzarla.
  • Alcanzables: (Achievable) la meta debe ser realista y posible de conseguir con los recursos que se tienen.
  • Relevantes: (Relevant) la meta debe ser importante para el inversor, de esa manera poder ser consistente a largo plazo.
  • Limitado en el tiempo: (Time-bound) las metas financieras no pueden ser propuestas a tiempos indefinidos, para no perder el enfoque.

Fondos Mutuos

Es una herramienta de inversión a cargo de expertos financistas quienes invierten de forma variada en diversos activos como bonos y acciones. La meta es lograr el crecimiento a largo plazo de la inversión, generar nuevos ingresos o el resguardo del capital suscrito.

Al estar bajo la gerencia de profesionales, le permite al inversor estar tranquilo ya que su dinero ingresara a un portafolio manejado por estos expertos que garantizaran la reducción de riesgos y la simplificación del proceso de inversión.

Este instrumento es ideal para pequeños y medianos inversionistas quienes tendrán acceso a una amplia gama de oportunidades de inversión, diseñadas para diferentes perfiles de riesgo y objetivos. Oportunidades de inversión que serían imposibles de acceder de otra manera.

Depósitos a plazo

Es la manera más común y antigua de inversión, y en algunos casos de ahorro, para quienes desean invertir de manera más segura y con un mínimo de riesgo. Con este tipo de herramienta, solo se deposita un monto de dinero en un banco que ofrece a cambio intereses en un plazo acordado. Dicho de otra forma el ahorrador se convierte en acreedor del banco.

Acciones

Las acciones no son otra cosa que el capital social de una empresa, dividido en partes iguales. Estas acciones, también conocidas como acciones bursátiles, son ofertadas y quien las compra se convierte en accionista y adquiere un porcentaje de la propiedad de la empresa directamente proporcional a la cantidad de acciones adquiridas.

Trading

El trading es otra novedosa forma de inversión. Consiste en la comercialización de activos cotizados con mucha liquidez por medio de un mercado financiero electrónico y regulado. Los traders realizan operaciones de compra y venta de instrumentos financieros por medio de plataformas digitales ofrecidas por los brokers, quienes se encargan de la ejecución de las órdenes de compra o venta del inversor.

Para realizar inversiones en estas plataformas es necesario tener ciertos conocimientos financieros y un mínimo de experiencia. Por ello, la mayoría de estas plataformas brindan cuentas demo para que los inversores novatos e inexpertos puedan practicar estrategias de inversión.

Divisas

Son las distintas monedas utilizadas en diferentes regiones o países. Estas tienen una fluctuación en el mercado monetario global, en el que el cambio se modifica continuamente por diversas variables económicas que ayudan a obtener rendimiento. La mayoría de estas operaciones son realizadas el mismo día en el mercado de divisas.

Criptomonedas

Esta es otra novedosa forma de inversión. Este tipo de inversión es un sistema de pago digital desvinculado totalmente de bancos y organizaciones estatales que verifican dichas transacciones.

Operan en un ecosistema de tecnología de cifrado y cada día ganan más popularidad, posicionándose como medios de pago e inversión. Pero, es de suprema importancia entender la alta volatilidad frente a otros productos financieros.

Podemos concluir que al momento de hacer crecer tu plata, estas son las opciones más accesibles de inversión. Están diseñadas para que puedan acceder a ellas aun con poco dinero de inversión. Y si está bien gestionada te brindara la oportunidad de financiar y garantizar un futuro financiero más cómodo.

Lea también: