¿Cómo convertirse en conductor de Uber? Descubre los requisitos y condiciones
Ser conductor de Uber ofrece diferentes ventajas que pueden resultar sumamente atractivas para una gran variedad de ciudadanos chilenos. El ser conductor de Uber ofrece flexibilidad laboral, así como también la posibilidad de obtener un ingreso adicional.
Por eso si quieres verlo como una forma de obtener ganancias extras, o incluso quieres verlo como una forma de trabajo de tiempo completo, el día de hoy te contaremos qué es lo que debes hacer para convertirte en un conductor de Uber.
¿Qué requisitos personales debo cumplir para ser un conductor de Uber?
Primero que todo, si deseas convertirte en un conductor de Uber en Chile, es importante que cumplas con ciertos requisitos personales, ya que solamente al cumplir estas especificaciones establecidas por la compañía, podrás convertirte en un socio.
- Los requisitos personales son los siguientes: o más.
- Debes contar con una licencia de conducir chilena vigente, ya sea de clase A o de clase B.
- Debes tener un certificado de antecedentes actualizado, el cual acredite la ausencia de antecedentes penales. Podrás solicitarlo en el Registro Civil de tu comunidad.
- Debes contar con una cédula de identidad chilena vigente.
Una vez te asegures de cumplir con estos requisitos personales, también es importante que consideres los requerimientos con respecto a tu vehículo.
¿Qué requisitos debe cumplir mi vehículo para convertirme en un conductor de Uber?
Si bien, no es necesario tener tu propio vehículo para convertirte en conductor Uber, sí debes asegurarte de que el vehículo que destines para esta actividad cumpla con los siguientes requisitos:
- La antigüedad del vehículo máxima es de 12 años. Es decir, el modelo debe de ser posterior al año 2012.
- El vehículo debe contar con cuatro puertas en buen estado, es importante que sean totalmente funcionales.
- De la misma forma, el vehículo debe contar con un sistema de aire acondicionado 100% operativo.
- El automóvil que se utiliza para desempeñar tus labores de Uber, debe contar con bolsas de aire dobles, tanto para el conductor como para el pasajero.
- El auto en cuestión debe contar con un permiso de circulación vigente.
- Sólo se aceptan vehículos, los cuales cuenten con una patente blanca, no se permiten vehículos con patentes naranjas.
Una vez te asegures de que el vehículo que utilizarás para convertirte en conductor de Uber cumple con estos requisitos, ya puedes pasar al proceso de registro.
Proceso de registro para convertirme en un conductor de Uber
Una vez te hayas asegurado de que cumples tanto con los requisitos personales, como con los de tu vehículo, ahora puedes pasar al paso por paso para convertirte en un conductor de Uber.
Culmina tu registro en línea
Debes ingresar al sitio web oficial de Uber, donde debes completar el proceso de registro, escribiendo los datos solicitados por el formulario, entre los cuales se incluyen número de teléfono, correo electrónico y tus datos personales.
Subir los documentos
Después de haber llenado el formulario de registro, debes subir fotografías claras de los documentos necesarios para avalar tu identidad, así como también demostrar que cumples con los requerimientos anteriormente mencionados.
En este caso, requieres una licencia de conducir, el certificado de antecedentes, el permiso de circulación de tu auto y tu cédula de identidad.
Proceso de aprobación
Después de adjuntar los documentos requeridos, Uber revisará cada uno de ellos, y en caso de qué estos estén en orden, recibirás la aprobación de tu cuenta.
Este proceso puede demorar un lapso máximo 48 horas hábiles.
Descarga la aplicación
Si ya has culminado el proceso de creación de cuenta, y sobre todo has pasado la aprobación de la misma, el siguiente paso es descargar la aplicación de Uber Driver en tu teléfono móvil.
Una vez inicias tu sesión en ella, ya comenzarás a recibir solicitudes de viaje y tendrás todo listo para comenzar a ganar dinero, siendo conductor de esta empresa.
Aspectos adicionales a considerar
Aunque estos aspectos no son parte de los términos y condiciones para convertirte en un conductor en Chile, hay una serie de normas adicionales, las cuales es importante que las cumplas.
La primera de ellas es el seguro. Aunque Uber no específica dentro de sus términos y condiciones que debas cumplir con un Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), éste si es necesario para obtener el permiso de circulación de tu vehículo.
El permiso de circulación es un requisito fundamental, por lo que contar con un seguro SOAP también lo es.
Además, es importante también que cumplas con las regulaciones legales locales y nacionales, correspondientes al transporte de pasajeros a partir de aplicaciones. En este caso, hay normativas específicas, las cuales dependen directamente de las leyes de tránsito de tu comunidad.
Descubra más: Regístrate como socio conductor en la app de Uber
¿Es recomendable para mí ser conductor de Uber?
Si aún estás en duda sobre si convertirte en un conductor de Uber o no, debes de saber que esta ocupación ofrece diversas ventajas sumamente atractivas para aquellos quienes buscan una flexibilidad laboral, o simplemente quieren tener un ingreso adicional.
Como conductor de Uber, serás libre de elegir tus propios horarios de trabajo, y aunque si bien estos en gran medida se verán determinados por los momentos en el día en el que haya una mayor demanda del servicio, tú puedes decidir cuánto tiempo trabajas dentro de la aplicación.
Esto te permitirá tener una flexibilidad horaria para cumplir con otras actividades, como tus estudios personales, o incluso otra actividad laboral.
Si no deseas convertirte en un conductor de Uber a tiempo completo, ésta sí será una herramienta que te generará ingresos adicionales. Dependiendo de la demanda del servicio en tu localidad y del tiempo que le dediques al trabajo, ser conductor te permitirá incrementar tus ganancias significativamente.
Al ser conductor de Uber no tienes la presión de tener un jefe o un horario laboral establecido. Tú tienes tu propia autonomía sobre elegir en qué tiempos trabajar, e incluso también controlar las rutas en las que conduces.
Además, al ser conductor de Uber podrás ofrecer el servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que podrás dar el servicio en aquellos momentos con mayor demanda o incluso cuando muy pocos conductores, están dispuestos a trabajar. Esto te generará más ingresos.
La plataforma ofrece diversas bonificaciones y promociones lo que permite a los conductores aumentar sus ingresos. Estos pueden ser obtenidos al ir completando un cierto número de viajes, o también conducir durante horas en alta demanda.
Como conductor de Uber, ofrecerás un servicio cada vez más demandado, por lo que serás un miembro activo e importante dentro de tu comunidad, ayudando a otras personas a llegar a sus destinos, ofreciendo un sistema de transporte cómodo y adecuado.
E incluso, aunque este pueda ser un beneficio oculto de Uber, muchas personas interactúan con los usuarios, aumentando su experiencia personal y profesional. Ser conductor puede ser una buena manera de convertirte en alguien extrovertido, y conocer a más personas.
Ser conductor de Uber es una excelente oportunidad para mejorar tu calidad de vida, ofreciéndote la posibilidad de generar más ingresos. Sin embargo, es importante que consideres que esta actividad también tiene desafíos, ya que debes tener la disciplina y paciencia necesaria para seguir creciendo personal y laboralmente con ayuda de la plataforma.
¿Te gustó el contenido de este artículo? En nuestra web Recommend Central Chile tenemos otros consejos y tips para tu salud financiera.